Buenas prácticas y consejos para realizar SEO para imágenes

Si pensabas que el SEO para imágenes era solo ponerle un nombre bonito al archivo y listo, lamento decirte que es mucho más que eso. Pero tranquilo/a, no hace falta ser un gurú de Google para optimizar tus imágenes y hacer que tu web brille en las búsquedas.

Hoy en la Factoría Creativa vamos a ver cómo nombrar imágenes para SEO, cómo optimizarlas y cuáles son las mejores prácticas para que tus fotos, gráficos o memes no solo se vean bien, sino que también atraigan tráfico.

¿Qué es el SEO de imágenes y por qué importa?

El SEO de imágenes es el conjunto de técnicas que permite que tus imágenes sean encontradas y posicionadas por los motores de búsqueda. No se trata solo de Google Imágenes, un buen SEO de imágenes ayuda a mejorar la experiencia de usuario, la velocidad de carga de tu web y la visibilidad de tu contenido.

Piensa en tus imágenes como los actores secundarios de una serie: no siempre son protagonistas, pero sin ellos la historia pierde sentido. Optimízalos y verás cómo tu web gana puntos en los buscadores.

Cómo nombrar imágenes para SEO (sí, el nombre importa)

Nombrar tus imágenes correctamente es como ponerle título a tu playlist favorita: si es claro y descriptivo, todos lo encuentran.

  • Usa palabras clave relevantes: si tu imagen es de un café latte en Málaga, un buen nombre sería cafe-latte-malaga.jpg.
  • Evita nombres genéricos: nada de IMG1234.jpg. Google no sabe de qué se trata.
  • Usa guiones para separar palabras, no guiones bajos ni espacios.

Atributo ALT: tu mejor amigo

El atributo ALT es el texto alternativo que describe tu imagen. Google lo lee para entender el contenido visual y también ayuda a la accesibilidad de tu web.

Consejos:

  • Sé descriptivo y claro, sin pasarte de largo.
  • Incluye tu palabra clave principal si tiene sentido natural.
  • Evita “imagen de” o “foto de”, ¡eso Google ya lo sabe!

Formatos y peso de las imágenes

El formato y el peso afectan directamente a la velocidad de carga, que Google adora casi tanto como Netflix en viernes por la tarde.

  • WebP: ligero y de calidad, ideal para la web.
  • JPEG: buena calidad con peso medio.
  • PNG: útil para gráficos con transparencia.

No subas fotos de 5 MB a menos que quieras que tu web cargue más lento que un capítulo de The Walking Dead en 2007.

Optimiza dimensiones y tamaño

  • Redimensiona tus imágenes antes de subirlas.
  • Evita usar imágenes enormes y luego escalarlas con HTML o CSS.
  • Comprueba que el tamaño sea adecuado para móvil y desktop.

Sitemap de imágenes y datos estructurados

  • Sitemap de imágenes: permite a Google rastrear todas tus imágenes y mejorar su indexación.
  • Datos estructurados: ayudan a que tus imágenes aparezcan en rich results o carruseles visuales.

Buenas prácticas resumidas para SEO de imágenes

  1. Nombrar tus imágenes con palabras clave descriptivas.
  2. Usar atributos ALT claros y naturales.
  3. Elegir formato adecuado y comprimir imágenes.
  4. Redimensionar para la web y mobile.
  5. Añadir imágenes a sitemap y usar datos estructurados.
  6. Mantener consistencia y relevancia con tu contenido.

Con estas prácticas, tus imágenes dejarán de ser actores secundarios y pasarán a ser estrellas que Google quiere mostrar.

Entonces… ¿Por qué tu SEO necesita imágenes optimizadas?

Spoiler: no es solo por Google. Una buena optimización mejora la experiencia de usuario, accesibilidad y velocidad, que son señales de que tu web es profesional y confiable.

Optimiza tus imágenes y verás cómo tu web gana visibilidad, tráfico y más engagement.

¿Quieres que tus fotos y gráficos trabajen por ti como auténticas estrellas del SEO? Hablemos y llevemos tus imágenes al siguiente nivel.

Deja un comentario