Índice
¿Te gustaría tener un contenido que nunca pase de moda, como los vaqueros o la tortilla de patatas (con cebolla, evidentemente)? ¡Entonces necesitas conocer el contenido evergreen! 🎯
En La Factoría Creativa, hoy nos ponemos el gorro de jardineros digitales para contarte qué es eso del contenido evergreen, por qué deberías incluirlo en tu estrategia y cómo plantarlo para que florezca en tu web durante meses (o años).
¿Qué es el contenido evergreen?
El contenido evergreen, o contenido perenne, es aquel que no caduca ni se vuelve obsoleto con el paso del tiempo. Al igual que el árbol de hoja perenne que le da nombre, siempre está verde, siempre es relevante y siempre aporta valor.
En resumen:
- No se basa en tendencias ni fechas concretas.
- Responde dudas o necesidades atemporales.
- Sigue generando tráfico con el paso del tiempo.
Ejemplos típicos de contenidos evergreen:
- Guías paso a paso (“Cómo hacer una estrategia de marketing digital”)
- Listas (“10 herramientas para crear contenido atractivo”)
- Conceptos básicos (“Qué es el branding”)
- Tutoriales (“Cómo escribir un post SEO”)
- Consejos y mejores prácticas
¿Qué significa contenido evergreen para tu marca?
Muy sencillo: contenido que trabaja para ti incluso cuando tú estás de vacaciones.
Ventajas de crear contenido evergreen:
Atrae tráfico constante
Al no depender de la actualidad, estos contenidos siguen posicionando en buscadores mes tras mes. Google los ama porque responden a intenciones de búsqueda atemporales.
Mejora tu autoridad de marca
Explicar conceptos clave de tu sector (como qué es el contenido evergreen ) te posiciona como un experto o experta de referencia.
Optimiza el tiempo y recursos
Lo escribes una vez y, con ligeras actualizaciones, puede seguir funcionando durante años. Como una buena peli de los 80.
Aumenta el tiempo de permanencia en la web
Como son contenidos útiles y bien estructurados, los usuarios se quedan más tiempo y exploran otros recursos relacionados.
Cómo implementar contenido evergreen en tu estrategia de marketing digital
Vamos al lío. Aquí te dejamos una guía práctica, sin florituras (bueno, alguna sí ), para que empieces a sembrar tus propios contenidos evergreen.
1. Elige temas evergreen de tu sector
Piensa en preguntas que tu público se hace siempre, no solo en momentos puntuales. Algunos ejemplos:
- ¿Qué es el marketing de contenidos?
- Cómo hacer una factura como autónomo
- Ventajas del email marketing
Usa herramientas como Google Trends, Answer the Public o Ubersuggest para detectar estas joyitas atemporales.
2. Hazlo completo, útil y digerible
Los contenidos evergreen deben ser como un buen brunch: completos, sabrosos y fáciles de consumir.
- Incluye listas, negritas, ejemplos y enlaces internos.
- Aporta valor real. No escribas por escribir.
3. Optimiza para SEO (sí, siempre)
Aquí viene lo que nos pide YoastSEO:
- Usa bien la palabra clave principal (contenido evergreen) y sus variantes (contenidos evergreen, qué es un contenido evergreen, etc.).
- Escribe frases cortas y claras.
- Utiliza H2 y H3 para estructurar el contenido.
- Añade meta descripción, enlaces internos y externos.
4. Actualiza de vez en cuando
Aunque el contenido sea evergreen, una revisión anual no hace daño a nadie. Puedes:
- Añadir nuevos ejemplos.
- Actualizar enlaces rotos.
- Incluir nuevas herramientas o recursos.
Ejemplos de contenidos evergreen que puedes crear ya mismo
Si estás buscando inspiración para arrancar, aquí van algunas ideas “siempre verdes” para tu blog o web:
Tipo de contenido | Idea |
---|---|
Guía paso a paso | Cómo crear una estrategia de contenidos desde cero |
Tutorial | Cómo usar Canva para diseñar posts |
Lista | Las 7 herramientas que todo community manager debería conocer |
Diccionario digital | Qué significa CTR, CPC, SEO y otras siglas del marketing |
Comparativas | WordPress vs. Wix: ¿cuál es mejor para tu web? |
¿El contenido evergreen tiene truco?
No es magia, es estrategia.
Crear contenido evergreen requiere pensar a largo plazo, conocer bien a tu audiencia y apostar por calidad frente a cantidad. Pero si lo haces bien, tu blog puede convertirse en un bosque frondoso de visitas y posicionamiento.
¿Quieres una estrategia con contenidos evergreen que funcionen todo el año?
En La Factoría Creativa nos encanta crear contenidos que no caducan y que siguen atrayendo visitas mucho después del primer clic. Si tú también quieres que tu web tenga contenido que nunca pasa de moda (como la pizza), escríbenos.
Estamos listos para ayudarte a plantar, regar y hacer crecer tu jardín de contenidos.
Con riego automático incluido