Qué son las Web Stories de Google, cómo crearlas y sus ventajas

Si llevas tiempo navegando por internet seguro te has topado con contenido tipo “story”: esas mini historias visuales que atrapan, hacen scroll y… ¡clic! Bueno, en Google también existen, y se llaman Web Stories. Pero, ¿qué son exactamente y por qué tu negocio debería empezar a usarlas ya?

Hoy en La Factoría Creativa descubrirás qué son las Web Stories, cómo crearlas y cómo pueden mejorar tu SEO y visibilidad online.

¿Qué es una Web Story?

Una Web Story es un formato visual interactivo creado para la web que combina vídeos, imágenes, textos y enlaces en un estilo vertical y dinámico. Piensa en los stories de Instagram, pero pensados para Google y tu web.

Características clave de las Web Stories:

  • Contenido rápido, visual y fácil de consumir.
  • Se pueden compartir y embeber en cualquier sitio web.
  • Compatibles con WordPress mediante el plugin oficial de Web Stories.

Si te preguntas “¿Qué es un story web?”, básicamente es una historia digital que engancha al usuario mientras impulsa tu estrategia SEO.

Ventajas de usar Google Web Stories en tu estrategia digital

Incorporar Web Stories a tu sitio web tiene múltiples beneficios:

1. Mayor visibilidad en Google

Las Web Stories aparecen en Google Discover, búsqueda y Google Images, aumentando tus posibilidades de que los usuarios te encuentren sin pagar anuncios.

2. Formato visual y dinámico

Los usuarios prefieren consumir contenido visual. Con las Web Stories, tu marca puede contar historias que enganchen y generen clics.

3. Fácil integración en WordPress

Cualquier agencia o profesional puede crear Web Stories completas sin tocar código gracias al plugin oficial.

4. Mejor engagement y tiempo en tu sitio

Las historias invitan a la interacción y navegación, aumentando el tiempo de permanencia, un factor que Google adora para tu SEO.

5. Adaptable a cualquier negocio

Desde e-commerce hasta blogs o agencias creativas, las Web Stories permiten mostrar productos, tutoriales o campañas de forma entretenida y profesional.

Cómo crear una Web Story paso a paso

Crear una Web Story no es ciencia de cohetes. Aquí te dejamos el paso a paso:

Paso 1: Instala el plugin de Web Stories en WordPress

Ve a tu panel de WordPress y busca Web Stories. Instálalo y actívalo.

Paso 2: Diseña tu historia

El editor funciona tipo Canva: arrastra imágenes, vídeos y textos, usa formatos verticales, stickers animados y gifs.

Paso 3: Añade enlaces y CTA

Incluye enlaces a productos, posts o landing pages para generar tráfico y conversiones.

Paso 4: Optimiza para SEO

  • Incluye palabras clave: web stories, google web stories, story web.
  • Añade descripciones y etiquetas ALT en imágenes y vídeos.
  • Usa enlaces internos para potenciar la navegación.

Paso 5: Publica y comparte

Una vez lista, publica y comparte en redes, newsletters o blogs. Cuanto más circulen, mayor alcance y visibilidad.

Tips para sacarle el máximo partido a tus Web Stories

  • Sé breve, visual y directo.
  • Incluye elementos interactivos: encuestas, botones o enlaces.
  • Mantén tu identidad de marca: colores, tipografía y tono de voz.
  • Inspírate en tendencias y cultura pop: memes, referencias virales… sin perder profesionalidad.
  • Mide resultados con Google Search Console: clics, impresiones y rendimiento.

Las Google Web Stories son más que una moda: son una herramienta de marketing digital potente, visual y adaptable a cualquier estrategia. Con ellas, tu web puede captar más clics, mejorar tu SEO y acercarte a tu audiencia de forma creativa.

En La Factoría Creativa podemos ayudarte a diseñar Web Stories con estilo, humor y estrategia para que tu marca destaque y cuente historias que realmente importan.

Deja un comentario