Índice
¿Has oído hablar de los datos estructurados, pero aún no sabes si son cosa de Google, de Matrix o de un curso de programación? Tranquilidad, que en La Factoría Creativa te lo contamos todo clarito y con chispa.
Los datos estructurados son como ese GPS para Google que le dice exactamente qué hay en tu web. ¿Tienes un evento? ¿Una receta? ¿Un producto con valoraciones de clientes? Pues con el marcado de datos estructurados, se lo chivas a Google de forma ordenada y sin rodeos. Y lo mejor: ¡eso mejora tu SEO que da gusto!
¿Qué son los datos estructurados?
Los datos estructurados son información organizada que se añade a tu web usando un formato estándar (como Schema.org) para que los motores de búsqueda entiendan mejor de qué va tu contenido.
Traducido al idioma humano: le pones etiquetas a lo que haces. Como cuando organizas la despensa con botes que dicen “pasta”, “arroz” y “galletitas para emergencias”.
Google, al ver estos datos etiquetados, dice: “Ah, vale, esto es una receta con 5 estrellas, hecha por tu abuela con amor y con canela”.
Y gracias a eso, puede mostrar resultados enriquecidos (los llamados rich snippets): estrellas, fechas de eventos, imágenes, FAQ expandibles… ¡Todo lo que hace que tu web destaque entre la multitud!
Beneficios de usar datos estructurados para el SEO
Los datos estructurados no son solo un adorno bonito: son una herramienta SEO poderosa. Aquí van sus superpoderes:
⭐ Mejores resultados en Google
Con el marcado adecuado, tu resultado puede salir con:
- ⭐ Valoraciones
- 📍Ubicación
- 📅 Fechas
- 🍝 Imágenes de recetas
- 🎤 Próximos eventos
¡Una forma de ser el más guapo del buscador!
🚀 Aumento del CTR (Click Through Rate)
Cuanto más atractiva se ve tu página en los resultados, más clics recibe. Y más clics significa más visitas. Y más visitas… bueno, tú ya sabes lo que viene.
🧠 Google te entiende (y te quiere más)
Con los datos estructurados, Google capta el contexto: si hablas de una empresa, una persona, un libro, un vídeo o un producto. Es como hablarle en su idioma nativo.
🛠️ Mejora en estrategias de SEO técnico
El marcado de datos ayuda a:
- Detectar errores en Search Console
- Optimizar el posicionamiento
- Aplicar tácticas más avanzadas
Es como pasar de SEO de andar por casa a SEO nivel Jedi.
Tipos de datos estructurados más usados
No todos los datos estructurados son iguales. Aquí tienes algunos de los favoritos de Google (y de los SEOs con buen gusto):
- 📦 Producto
- 📝 Artículo o noticia
- 📆 Evento
- 👤 Persona
- 🏢 Organización
- 🎬 Vídeo
- 🍲 Receta
- ❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
Puedes consultarlos todos en Schema.org.
¿Cómo implementar datos estructurados en tu web?
Ahora que ya estás convencido, vamos a lo práctico: cómo aplicar datos estructurados a tu web. Aquí tienes las principales formas:
1. Con plugins si usas WordPress
Fácil, rápido y sin escribir código. Algunos de los más usados:
- Yoast SEO
- Rank Math
- Schema Pro
2. Con código (JSON-LD)
Si controlas algo de desarrollo (o tienes un equipo crack), puedes añadir el marcado manualmente usando JSON-LD, el formato recomendado por Google.
Ejemplo de marcado para un artículo:
json
CopiarEditar
{
"@context": "<https://schema.org>",
"@type": "Article",
"headline": "Datos estructurados: qué son y cómo usarlos",
"author": {
"@type": "Organization",
"name": "La Factoría Creativa"
},
"datePublished": "2025-06-20"
}
3. Desde Google Search Console
Si tienes cuenta en Search Console, puedes ver si Google ya detecta datos estructurados en tu sitio y si hay errores. ¡Una herramienta TOP para tener todo bajo control!
4. Con ayuda de herramientas externas
Hay vida más allá de Google:
- Rich Results Test
- Schema Markup Validator
- Merkle Schema Generator
Trucos para sacarle el jugo a los datos estructurados
🎯 No marques por marcar. Usa solo los datos que realmente reflejan tu contenido.
🧹 Evita errores. Usa herramientas de validación para comprobar que todo está correcto.
💡 Actualiza con frecuencia. Si los datos cambian (como fechas de eventos), revísalos.
📊 Consulta Search Console. Te chivará si algo no cuadra con lo que espera Google.
¿Vale la pena usar datos estructurados?
Rotundamente sí. Usarlos no es solo cosa de frikis del SEO: es una estrategia inteligente para destacar en los resultados de búsqueda, ganar visibilidad y mejorar el posicionamiento web.
Además, con herramientas como Yoast, plugins especializados y generadores automáticos, implementarlos en tu web es más fácil que decidir qué pedir de cena un viernes.
¿Listo para convertir tu web en la estrella del buscador? ✨ Los datos estructurados son ese toque secreto que puede marcar la diferencia. Si quieres que Google se enamore de tu sitio (y tus clientes también), déjalo en manos de expertos. En La Factoría Creativa nos encargamos de poner orden, estructura y mucha estrategia en tu presencia digital.
👉 ¿Hablamos? Contáctanos y dale un boost SEO a tu web.